La escuela de budo es nuestra esencia, el núcleo alrededor del que se desarrolla todo nuestro trabajo en Human Studio. Los principios del Budo son nuestro corazón y nuestra alma.

La palabra budo está compuesta por los caracteres bu (武) y do (道). Bu significa «marcial» o «guerra » y do significa «camino» o «sendero». En chino el carácter 道 (se pronuncia «tao») no sólo significa «camino», sino que también expresa una visión global del mundo y una idea de unidad. Los japoneses, eminentemente prácticos, han adaptado la palabra do y cuando se utiliza como sufijo de una actividad expresa un conjunto finito de conocimientos y un largo proceso para lograr el dominio de una disciplina. En su sentido amplio, el budo es, por tanto, una vía de desarrollo personal a través del estudio de las tradiciones y técnicas originadas en las artes de guerra del samurái (侍).

A la hora de hablar de budo es pertinente distinguir entre kobudo (budo antiguo) y gendai budo (budo moderno). Cuando hoy en día se habla de budo, habitualmente, se está hablando en realidad de gendai budo, que designa una serie de disciplinas creadas después de la Restauración Meiji (1868). Los gendai budo se crearon a partir de versiones modificadas de técnicas de kobudo más antiguas, normalmente con el propósito de convertirlas en herramientas educativas.

En palabras de Takeda Tokimune “Lo más importante para nosotros es vivir con un corazón justo. Si esto está en nuestra mente, estará en nuestra técnica. Los estudiantes deben entrenar sus mentes para completar su entrenamiento como seres humanos. Este debe ser el objetivo final.”.

Las técnicas son sólo uno de los componentes del budo, también lo son la etiqueta, el zanshin y el kia, los resultados de su aprendizaje surgen a través del perfeccionamiento de estas. Se espera que un budoka aprenda valores morales como el respeto, la humildad y el pacifismo a través del perfeccionamiento de las técnicas o mediante la competición. A pesar de esto, las técnicas enseñadas en el budo siguen siendo técnicas marciales, que, con pequeños cambios, recuperan toda su efectividad.

Este espíritu es el motor detrás de Human Studio Move Lab. Esto es, valernos del budo y del movimiento como herramientas para ayudar mejorar la salud y el bienestar de las personas, pero también para ser un motor de crecimiento personal tanto para el individuo como para la sociedad.

Shodokan Aikido

El Aikido Shodokan es un arte marcial japonés desarrollado por el profesor Kenji Tomiki con la aspiración de utilizar el budo para promover la educación física y ser un motor para el crecimiento personal.

Su práctica esta formada por dos elementos esenciales kata y randori, y no requiere demasiada fuerza física. Resulta, por tanto, fácil para cualquier persona, sin importar su edad, incorporarla a su día a dia.

  • Tenemos clases para niños y para adultos.

Saber más

 

Goshin Jutsu (Clases de Autodefensa)

Goshin Jutsu, literalmente significa técnicas de defensa personal, expresamente concebidas para solucionar situaciones tácticas de agresión.

Es un concepto desarrollado en la sociedad japonesa moderna para actualizar los complejos técnicos – tácticos de las artes marciales tradicionales atendiendo a la evolución de las armas contemporáneas y la manera como estas son usadas por los agresores.

Saber más