El cuerpo humano es una máquina extremadamente
compleja e inteligente, cuyos modos de operación apenas
estamos empezando a comprender.
El error en los enfoques del pasado fue que se trató de explicar el funcionamiento del conjunto mediante la comprensión de las características de las partes, sin embargo, las cosas no funcionan de esa manera.
El todo, no es una simple colección de las partes. Así, la función de los músculos no debe ser analizada por separado, sino en la forma en que encajan en el
funcionamiento de todo el cuerpo, la forma de cooperar una con la otra, con el fin de maximizar la eficacia, eficiencia y producir el movimiento.
El enfoque reduccionista para el análisis del movimiento debe ser sustituido por nuevos métodos, de sistemas complejos no lineales, abiertos y adaptables, que estudien la auto-organización del sistema motor y consideren la variabilidad en el movimiento como algo útil…
Mladen Jovanovic